Para muchos, el trabajo de piloto es un sueño. Volar por el mundo y visitar lugares exóticos son algunas de las razones por las que la gente quiere ser pilotos. Sin embargo, hay mucho más que eso. Si bien es cierto que los pilotos tienen la oportunidad de viajar, también tienen la responsabilidad de llevar a los pasajeros a su destino de forma segura. Esto significa que deben estar en constante estado de alerta y preparados para cualquier eventualidad.
Ser piloto requiere dedicación, disciplina y horas de práctica. También requiere habilidades sociales para interactuar con los pasajeros y otros miembros del equipo. Los pilotos necesitan ser capaces de tomar decisiones rápidas y ejecutarlas con precisión. Es un trabajo exigente, pero también muy gratificante.
¿Qué estudiar para ser piloto? (y dónde)
La carrera de piloto de aviación es una titulación universitaria oficial en España que se imparte en la Escuela Universitaria de Turismo Santander Aeropuertos, perteneciente a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
La formación académica está orientada a preparar al futuro piloto para el ejercicio profesional de la actividad aérea, tanto comercial como privada. En la actualidad, los requisitos para acceder a las plazas de copiloto y comandante de línea son: ser mayor de 21 años, haber superado el curso básico de formación teórico-práctica y tener un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
El plan de estudios se compone principalmente por asignaturas teóricas relacionadas con la aeronáutica y la navegación aérea, así como otras más genéricas como psicología, economía o derecho. El último curso está dedicado exclusivamente a la práctica, mediante vuelos en simulador y en aviones reales.
Funciones del piloto
En la década de 1930, los pilotos comenzaron a ser reconocidos como profesionales y se les exigió que obtuvieran una licencia. A partir de entonces, las funciones de un piloto han evolucionado y se han adaptado a las necesidades del transporte aéreo moderno. Hoy en día, los pilotos son responsables de muchas cosas más que solo volar el avión. Algunas de sus principales responsabilidades incluyen:
? Planificar el vuelo: Los pilotos deben planificar el vuelo teniendo en cuenta factores como el tiempo, el clima y la capacidad del avión. También deben considerar los límites de peso y altitud, así como las rutas más seguras para llegar a su destino.
? Comunicarse con controladores de tráfico aéreo: Durante todo el vuelo, los pilotos están en contacto constante con controladores de tráfico aéreo para coordinar sus movimientos y garantizar una separación segura con otros aviones. Esta coordinación es especialmente importante en áreas densamente pobladas o durante condiciones meteorológicas adversas.
? Operar el avión: Obviamente, volar el avión es la principal función de un piloto. Sin embargo, esto implica mucho más que simplemente mantenerlo en el aire. Los pilotos deben manipular constantemente los controles para mantener la dirección correcta, nivelar el avión y mantener una velocidad constante. También deben monitorizar sistemas vitales como motores, combustible e instrumentos para detectar cualquier problema potencial antes de que se convierta en un peligro real.
Entrevistamos a Jacinto Rodríguez, de 26 años, piloto
¿Quién es un piloto?
Un piloto es una persona que conduce un vehículo de motor como un automóvil, avión, helicóptero o tren.
¿Qué significa hacer un piloto?
Para mí, ser piloto significa tener la oportunidad de viajar por el mundo y conocer lugares nuevos y fascinantes. También me encanta poder volar un avión y sentir la adrenalina que esto me produce. Además, siento que es una profesión muy noble ya que estoy ayudando a las personas a llegar a sus destinos de manera segura.
¿Qué se necesita para ser un piloto?
Para ser un piloto en España se necesita un título de licenciatura o grado en ingeniería aeronáutica, así como un mínimo de 1.500 horas de vuelo. También es necesario pasar un examen teórico y práctico de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
¿Qué tipo de piloto hay?
Hay tres principales tipos de pilotos en España. En primer lugar, están los pilotos comerciales, que vuelan para las compañías aéreas. En segundo lugar, están los pilotos militares, que sirven en las Fuerzas Armadas. Y en tercer lugar, están los pilotos privados o de charter, que vuelan para clientes privados o para compañías de charter.
Deja una respuesta