La repostería es un arte y, como tal, requiere mucha práctica y dedicación. Sin embargo, si te gustan los dulces y estás dispuesto a aprender, trabajar como pastelero puede ser muy gratificante. Aquí te contamos algunas cosas que debes saber para convertirte en un buen profesional de la repostería.
Lo primero que necesitas es tener un buen repertorio de recetas. Para ello, es fundamental leer muchos libros de repostería y experimentar con diferentes ingredientes y técnicas. También resulta muy útil asistir a cursos de repostería impartidos por profesionales reconocidos. De esta forma podrás familiarizarte con las diferentes técnicas culinarias utilizadas en la elaboración de postres.
Otro aspecto importante es cuidar los detalles. Los mejores pasteleros son aquellos que prestán gran atención a todos los elementos que intervienen en la elaboración de sus creaciones: desde el tipo de harina o azúcar utilizados hasta el diseño final del producto. Cada detalle cuenta a la hora de hacer un buen pastel o tartaleta, por lo que no puedes descuidar ninguno si quieres obtener resultados satisfactorios.
Por último, pero no menos importante, debes tener paciencia y perseverancia ya que aprender a hacer postres requiere mucha práctica. No te desanimes si al principio no consigues los resultados que esperabas: con el tiempo irás mejorando poco a poco y acabarás convirtiéndote en un verdadero maestro pastelero!
¿Qué estudiar para ser pastelero? (y dónde)
Ser pastelero es una profesión apasionante. Se trata de un oficio muy antiguo y, aunque en la actualidad hay muchos avances tecnológicos, sigue siendo fundamentalmente manual.
Para ser pastelero se necesita tener buena mano para trabajar con la masa y los ingredientes, además de creatividad e imaginación para decorar los pasteles. También es importante tener paciencia y perseverancia, ya que algunas recetas pueden llevar horas o incluso días de preparación.
Aunque no es obligatorio, cada vez son más los jóvenes que deciden estudiar un ciclo formativo de grado medio o superior en repostería y panadería. Estos estudios proporcionan los conocimientos técnicos necesarios para elaborar productos de alta calidad, así como las habilidades sociales y organizativas imprescindibles para el correcto funcionamiento de un negocio propio o formar parte de un equipo en una empresa repostera industrial.
En España hay numerosas escuelas e institutos que ofrecen cursos dedicados a la repostería y la panadería. Los programas suelen durar entre dos y cuatro años y suele haber prácticas incluidas en empresas del sector.
Funciones del pastelero
¿Quién no ha ido alguna vez a una pastelería y se ha quedado impresionado por la variedad de tartas, pasteles y postres que allí se exhiben? Seguro que todos hemos pensado en algún momento: «¡Me encantaría saber hacer eso!». Pues bien, detrás de todos esos dulces manjares hay un oficio muy antiguo y apasionante: el de pastelero.
El trabajo del pastelero consiste en elaborar productos horneados como tartas, pasteles, galletas o bizcochos. No solo se trata de mezclar ingredientes y meterlos en el horno, sino que cada una de estas preparaciones requiere un proceso y una técnica concretos. Los expertos en repostería utilizan diversas herramientas para llevar a cabo su trabajo con maestría: espátulas, rodillos, cortapastas… Y cada paso es importante si quieres obtener un resultado perfecto.
Pero no solo basta con saber preparar los diferentes tipos de masas horneadas; para ser un buen pastelero también hay que tener mucha creatividad e imaginación. Ya que parte del éxito reside en presentar los dulces de forma original e atractiva. Para ello, los reposteros utilizan decoraciones variadas como frutas frescas o secas, cremas chantilly o fondant… Todo vale para sorprender a sus clientes!
En definitiva, si te gustan los dulces y disfrutas cocinando y creando nuevas recetas ¡el oficio de pastelero puede ser ideal para ti! Aunque no lo parezca, es un trabajo muy exigente pero gratificante a la vez; ya que cada día podrás deleitar a tu familia o amigos con ricos postres caseros.
Entrevistamos a Mónica Gómez, de 34 años, pastelero
¿Qué es ser un pastelero?
Ser un pastelero en España es ser un artista. Es un trabajo que requiere mucho talento y creatividad. Para ser un buen pastelero, hay que tener paciencia y dedicación. También se necesita saber escuchar a los clientes para comprender sus gustos y preferencias.
¿Cómo se llama un pastelero?
Un pastelero también se llama «panadero» en España si se dedica al mundo del pan.
¿Qué diferencia hay entre un repostero y pastelero?
En España, un repostero es generalmente más bien un pastelero que se dedica a hacer y vender postres, tartas y dulces. Un pastelero, por otro lado, suele ser alguien que también se dedica a la fabricación de productos de panadería, como el pan o los bizcochos.
¿Cuál es la función de un chef pastelero?
La función de un chef pastelero es preparar y hornear los pasteles. En España, el chef pastelero también se encarga de la decoración de los pasteles.
Deja una respuesta